¿Qué diferencias hay entre un sérum y un crema?

Un ligero y nutritivo sérum que le aporta protección antioxidante cada día para una piel firme y saludable.
Lo primero explicar que el sérum no suple a la crema, es un más a más.
El sérum se creó en los años 90 para ayudar a combatir problemas más específicos y pieles castigadas.
Se recomienda empezar con sérums a partir de los 30 años ya que es cuando la piel empieza a perder flacidez, comienzan a aparecer las primeras arrugas profundas y manchas.
Su fórmula es más acuosa lo cual permite que se absorba fácilmente y no deje sensación grasa en la piel gracias a que se absorbe rápidamente; su altísima concentración de principios activos penetra en las capas profundas de la piel donde no llega la crema.
Hay sérums para todo tipo de problemas: rellenador de arrugas, para vencer la flacidez, para regenerar la piel, para las manchas, antioxidantes, nutritivos, alisantes, potenciadores del efecto de tu crema habitual……
Tanto si utilizamos un sérum como una crema hay que ser constante en los tratamientos, ya que no hay productos milagrosos (ni en crema, ni en sérum). Aún así apreciaremos los resultados de un sérum antes que el de una crema gracias a la alta concentración de activos del mismo.

Sérum que estimula la producción de energía celular, permitiendo a tu piel escapar del estrés oxidativo diario, ayudándote a conservar un aspecto radiante y juvenil.
Es lo que suele decirse de este producto, que una sola gota es suficiente para cubrir rostro, cuello y escote.
Siendo realistas –y te darás cuenta cuando lo pruebes- necesitarás dos, lo cual sigue siendo tan poquito que justifica su precio, por lo general más elevado que el de una crema.
Te garantizo que un sérum cunde y te durará meses.
Cuándo y cómo
El mejor momento para aplicar el sérum es por la noche, cuando la piel está más receptiva y los principios activos del mismo actúan mejor.
“Debe aplicarse tras la limpieza diaria, justo antes de cualquier otro tratamiento”. Aplícalo en movimientos ascendentes, evitando el contorno de los ojos. Seguir Leyendo